jueves, 4 de junio de 2015

¿Cómo programar en Mindstorms?

Mindstorms EV3, Home Edition
La programación en general es vista como una práctica muy elaborada y compleja, pero dicho paradigma cada día es de menor validez.

Esto, gracias al desarrollo de nuevos lenguajes de programación, específicamente mencionando aquellos con entornos iconográficos, y a su vez, con funciones tan avanzadas  que se pueden lograr estructuras muy complejas, las cuales a su vez son muy fáciles de entender, llegando a que la propia interfaz logre captar un entorno intuitivo para el consumidor promedio.



Software de programación Mindstorms
Para comenzar a programar en dicho lenguaje, simplemente es necesario arrastrar "bloques" al entorno de acción, dichos bloques contienen órdenes de acción, o condicionantes para cambiar el flujo de la programación, al presentarse un caso determinado por el usuario.

Además, al sobrepasar el cursos sobre cada bloque, el software muestra una pequeña leyenda sobre las funciones y propiedades del bloque en cuestión.

Gracias a una colaboración entre LEGO y National Instruments, el programa Mindstorms se encuentra basado en otro lenguaje de programación, más complejo, pero también girando alrededor de un entorno iconográfico, denominado LabView.

0 comentarios:

Publicar un comentario